Las ventanas con marco de aluminio permiten utilizar cualquier tipo de espesor de vidrio, pudiendo ofrecer un aislamiento térmico y acústico adecuado a las necesidades de instalación. Su acristalamiento interno aporta una doble seguridad de alto rendimiento. Sus perfiles de ventana son naturalmente fuertes, duraderos y de bajo mantenimiento (no se hinchan).
Estas ventanas ofrecen amplios acabados y dotan a los espacios de toques elegantes y distintivos.
A medio y largo plazo, el aluminio garantiza mantener intactas sus cualidades, lo cual impide que se deforme y se produzcan, por ejemplo, infiltraciones de aire.
Son las que mejor envejecen y no pierden sus cualidades, capaces de soportar altas temperaturas en caso de incendio, no desprende ninguna emisión tóxica, ni humo.
La duración del aluminio es incuestionable, véase el ejemplo del Edificio Empire State Building de Nueva York, sigue en excelentes condiciones con el paso de los años.
Es uno de los materiales más resistentes, además de ser sostenible y reciclable al 100% manteniendo sus propiedades intactas.
Disponemos de una gran variedad de posibilidades y soluciones, desde los sistemas más clásicos hasta las últimas tendencias. Nuestros sistemas de aluminio permiten personalizar cada detalle de tu proyecto, respondiendo a las más altas exigencias en términos de aislamiento, seguridad, confort y estética:
Sustituyendo tus ventanas viejas por unas nuevas llegarás a ahorrar un 16% en zonas cálidas y un 19% en zonas frías. En las zonas cálidas, los elementos que hacen esto posible son el factor solar del vidrio, la transmitancia térmica, las infiltraciones de aire y la transmitancia del marco. Mientras que en zonas frías lo más importante será la transmitancia térmica, las infiltraciones de aire, la transmitancia del marco y la proporción marco-vidrio; en ese orden.
A medio y largo plazo, las ventanas de aluminio garantizan mantener intactas sus cualidades, impidiendo que se deforme y se produzcan infiltraciones de aire.
Las diferentes comunidades autónomas disponen de ayudas para el ahorro de energía en los edificios. Algunas van dirigidas al cambio de ventanas. Por ejemplo el Plan Renove Ventanas cuya convocatoria le informaremos en todo momento desde Ingevel.
Las ventanas pueden ser puertas acristaladas, como cerramientos exteriores. Es decir, aquellas que separen espacios habitables del exterior, por ejemplo, en fachadas.
Los vidrios existentes a sustituir deben ser simples. No obstante en el caso de ventanas correderas ineficientes desde el punto de vista térmico, los vidrios a sustituir pueden ser simples o dobles.
Las nuevas ventanas deben tener marcado CE y su permeabilidad al aire debe ser de clase 2 o superior
Las características térmicas de las nuevas ventanas deberán elegirse en función de la clasificación de poblaciones según las diferentes convocatorias de ayudas.
Pensando en facilitar las cosas a nuestros clientes, hemos llegado a un acuerdo con una entidad bancaria tradicional por el cual podéis financiar todas vuestras compras con ellos. De una manera fácil, segura y sencilla. Ya no tienes excusa para hacer esos cambios que querías en tu vivienda.